Andrés Rodríguez y Fabiola Mosquera participaron del Congreso Nacional Ordinario donde se eligieron las nuevas autoridades de la CGT
Resultaron designados cosecretarios Generales, para el período 2025/2029, Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (SEIVARA), y Octavio Argüello (Camioneros). Rodríguez, a su vez, fue reelecto como Secretario General Adjunto.
El Secretario General del Consejo Directivo Nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, y la Secretaria General de la Seccional Provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera, participaron del Congreso Nacional Ordinario de la Confederación General del Trabajo (CGT), que se realizó ayer -miércoles 5- en la Ciudad de Buenos Aires, donde fueron electas las nuevas autoridades del Consejo Directivo para el período 2025/2029.
En el congreso, que se realizó en el estadio del club Obras Sanitarias, resultaron designados cosecretarios Generales Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (SEIVARA) y Octavio Argüello (Camioneros). De esta manera, la central obrera ratificó la estructura de conducción tripartita.
Por su parte, Andrés Rodríguez, fue reelecto como Secretario General Adjunto de la central obrera.
El encuentro reunió a representantes de las organizaciones sindicales de todo el país, en una jornada de trabajo que reafirmó la unidad del movimiento obrero argentino.
En representación de UPCNBA, junto a Mosquera participaron del Congreso Nacional el Secretario de Finanzas, Héctor Nieves; el Secretario Gremial, Juan Pablo Martín Oyarzábal; el Coordinador General de Interior, Silvio Prop; y miembros de la Comisión Directiva Provincial.
La CGT constituye una de las instituciones más representativas y de mayor trayectoria del país. A lo largo de su historia, ha sido un poder permanente de representación y defensa de los trabajadores y trabajadoras, promoviendo la unidad sindical y el fortalecimiento de derechos laborales y sociales.
En este contexto, la elección de las nuevas autoridades de la central gremial adquiere una relevancia especial, ya que define la conducción que continuará guiando la acción del conjunto del sindicalismo argentino en un escenario que exige compromiso y firmeza en la defensa del trabajo digno.



- Creado el .