Pueden afiliarse gremialmente los trabajadores de la administración pública provincial bonaerense (ministerios y dependencias del Poder Ejecutivo), del Poder Legislativo provincial, de los organismos de la Constitución y de entes autárquicos provinciales.
Además, pueden afiliarse los agentes municipales de los distritos de la provincia de Buenos Aires. Como trabajadores activos y pasivos hasta los 70 años (jubilados y pensionados).
Aporte sindical: 2%;
Aporte social: 3% sin carencia;
Jubilados y pensionados con un aporte único del 6%.
En el caso de los docentes el 5% (afiliación completa) se descuenta de un solo cargo u horas/módulos equivalentes a un cargo.
Cabe destacar, que se realiza un único descuento, es decir, que los beneficiarios otorgan cobertura a todo el grupo familiar a cargo sin pagar adicionales.
La afiliación sindical (2%) es la adhesión del trabajador a una organización gremial para que lo represente profesionalmente.
Además cuenta con los siguientes beneficios:
La afiliación social (3%) es una cobertura complementaria a la del IOMA. Para adherirse al coseguro deberá ser afiliado sindical.
Cuenta con los siguientes beneficios:
Para afiliarse deberá presentar en la secretaría de Afiliaciones (calle 50 N° 905 - Sede Central), en el caso de residir en La ciudad de La Plata o en la delegación distrital correspondiente a su domicilio, si reside en el interior de la provincia:
• Fotocopia del DNI.
• Fotocopia del último recibo de sueldo.
• Comprobante de CBU.
• Fotocopia del carnet de IOMA correspondiente al familiar.
• Planilla de solicitud de afiliación
Deberá presentar en la secretaría de Afiliaciones (calle 50 N° 905, Sede Central), en el caso de residir en La ciudad de La Plata o en la delegación distrital correspondiente a su domicilio, si reside en el interior de la provincia:
• Fotocopia del carnet de IOMA del titular y de los familiares a cargo.
• Esta documentación deberá estar acompañada por la ficha afiliatoria firmada por el titular.
Como en IOMA, los hijos estudiantes de hasta 27 años tienen cobertura y pueden seguir a cargo. Para ello, se deberá presentar el carnet debidamente renovado del IOMA y el carnet de UPCN del titular en la secretaría de Afiliaciones (calle 50 N° 905, Sede Central), en el caso de residir en La ciudad de La Plata o en la delegación distrital correspondiente a su domicilio, si reside en el interior de la provincia.
Ante cualquier consulta, comunicarse con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al 0800-888-7262, int. 159.
Si desea continuar recibiendo nuestros servicios deberá dirigirse a la secretaría de Afiliaciones (calle 50 N° 905, Sede Central) en el caso de residir en la ciudad de La Plata. De lo contrario, si reside en el interior de la provincia, deberá concurrir a la delegación distrital correspondiente a su domicilio.
En ambos casos, se le pedirá que firme una solicitud de continuidad y presentar el carnet del IOMA que cite que el beneficio jubilatorio se encuentra en trámite.
Si no desea continuar afiliado a la UPCN, deberá cumplimentar una planilla mediante la cual requerir la baja. Para el supuesto de no presentarse ante la organización gremial, automáticamente será considerado como afiliado activo.
Constituyen fines de la UPCNBA:
Defender de los intereses gremiales y laborales, individuales o colectivos, de sus afiliados en particular y, de los trabajadores de la actividad en general.
Promocionar políticas específicas para las personas con capacidades diferentes, de manera que se posibilite el acceso a la carrera administrativa.
Fomentar la integración de representaciones femeninas en los cuerpos orgánicos y de conducción de la Unión Personal Civil de la Nación.
En materia de acción social, propugnar el acceso al crédito para consumo, edificación y vivienda; la asistencia médica integral para el trabajador público y su grupo familiar; el esparcimiento vacacional, el turismo y la práctica de actividades deportivas.
Asesorar y representar jurídica y previsionalmente a sus afiliados y afiliadas.
Fomentar, en el ámbito de la cultura, la capacitación y especialización de los trabajadores estatales, especialmente orientada para la formación profesional; el acceso a los distintos niveles de educación formal y a los medios tecnológicos y científicos que permitan integrarse al mundo contemporáneo.
Unión del Personal Civil de la Nación - Seccional Provincia de Buenos Aires