Skip to main content

Formación y compromiso: UPCNBA realizó el tercer encuentro para aspirantes a cargos directivos de nivel secundario

La actividad estuvo a cargo de la Secretaría Gremial Docente de la organización gremial.

Dando continuidad al proceso de formación iniciado en San Vicente y continuado en Campana, el pasado sábado 9, la Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Provincia de Buenos Aires (UPCNBA), llevó a cabo el tercer encuentro destinado a aspirantes a cargos directivos del nivel secundario, que se desarrolló en la delegación de la organización gremial de Tigre. La capacitación, además, se dictó de forma online para toda la provincia de Buenos Aires.

La jornada, enmarcada en los lineamientos definidos por la Dirección del Nivel Secundario y la UNIPE, volvió a centrarse en la elaboración del texto argumentativo correspondiente a la primera instancia escrita del concurso. Al igual que en las ediciones anteriores, estuvo a cargo de la Secretaría Gremial Docente de UPCNBA y moderada por la magíster en Educación y licenciada Norma Skuletich, quien ofreció una exposición teórico-explicativa seguida de un taller práctico. En este espacio, los y las participantes trabajaron en equipos sobre acciones de intervención de los equipos directivos, retomando y profundizando los contenidos desarrollados a lo largo del curso dictado por la UNIPE.

Estuvieron presentes durante la capacitación la secretaria Gremial Docente, Virginia Díaz, el secretario de Zona 10, Fabián Folgoso, y delegados y delegadas de UPCNBA de Tigre, quienes participaron activamente de dicho encuentro.

La jornada se caracterizó por la intensidad del intercambio, la participación activa y el compromiso colectivo, constituyéndose en un verdadero espacio de construcción colaborativa del saber. El entusiasmo, la escucha atenta y la reflexión crítica fueron protagonistas de este encuentro, consolidando el camino de preparación de quienes proyectan asumir la conducción institucional con responsabilidad, compromiso y visión estratégica.

"La realización de estos encuentros formativos en el territorio reafirma la importancia de generar instancias presenciales de análisis, debate y producción, fundamentales para forjar perfiles directivos capaces de afrontar los desafíos actuales del sistema educativo con una mirada situada, inclusiva y transformadora", señaló la secretaria Gremial Docente, Virginia Díaz.

  • Creado el .