Skip to main content

UPCNBA participó de la tercera edición “CEO por la Inclusión” para promover el trabajo digno y sin discriminación

UPCNBA estuvo representada por su Secretaría de Acompañamiento e Inclusión de Personas con Discapacidad, Carina Zabaleta.

La Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Provincia de Buenos Aires (UPCNBA), estuvo presente en la tercera edición de “CEO por la inclusión”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Trabajo y la Jefatura de Asesores.

En esta oportunidad, la actividad —que por primera vez se realizó en territorio bonaerense— convocó a directores y directoras ejecutivas de organizaciones públicas y privadas a suscribir un compromiso por la inclusión y la equidad hacia las personas con discapacidad en el ámbito laboral.

El encuentro, organizado por la Red de Empresas Inclusivas Argentina, contó con el acompañamiento del Gobierno provincial, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la propia Red. Allí, los y las CEO presentes asumieron el compromiso de implementar una política de “tolerancia cero” frente a cualquier forma de discriminación hacia personas con discapacidad.

El ministro de Trabajo, Walter Correa, destacó la importancia de “la interacción con la Red y con las organizaciones internacionales para comprender que, entre todos y todas —empresas, gremios, la Provincia y los municipios—, podemos garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a trabajos dignos”.

También participaron María Laura Bermúdez (directora Ejecutiva de UIPBA), Octavio Argüello (secretario General de la CGT), Claudia Lazzaro (directora Provincial de Empleo), Marcela Cortiellas (directora de Relaciones con Empresas y Organizaciones de las y los Trabajadores), Lorenzo Ratto (gerente General de Ratto Hnos.) y representantes de empresas, gremios y municipios bonaerenses.

Desde UPCNBA, la representación estuvo a cargo de Carina Zabaleta, de la Secretaría de Acompañamiento e Inclusión de Personas con Discapacidad, reafirmando el compromiso de la organización sindical con la construcción de espacios laborales inclusivos, equitativos y libres de discriminación.


  • Creado el .